La arcilla es una composición de rocas sedimentarias ricas en minerales como el silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio entre otros.
Su principal cualidad es la gran capacidad antiinflamatoria, antiséptica y desinfectante eliminando y arrastrando todo tipo de sustancias tóxicas e impurezas.
Su uso principal es en mascarillas de cosmética como exfoliante, limpiador y remineralizante dando luminosidad y resplandor a la piel.
Tambien es usada en cataplasma por su poder antiinflamatorio y remineralizante en diferentes patológias o zonas del cuerpo que requieran de estas propiedades.
Otro de sus usos en algunos paises es como desinfectante y purificador del agua.
Propiedades de la arcilla
Antiséptica
Antiinflamatoria
Purificante
Calmante
Tiene una gran capacidad para absorber todo tipo de sustancias y toxinas, ayudando al organismo a expulsarlas a traves de sus emuntorios.
Modo de empleo:
Uso externo
Se pone siempre en un recipiente de barro, porcelana o cristal, nunca de plástico o de metal. Se añade agua pura y sin remover se deja reposar durante 10 minutos para que la arcilla se hidrate, una vez pasado este tiempo vemos si la textura a quedado muy líquida añadimos más arcilla o si a quedado muy espesa añadimos un poco de agua, hasta que quede una textura fácil de manejar.
Formas de usar:
--Cataplasma:Una vez lista aplicaremos directamente sobre la zona con una expatula de madera o directamente con la mano.
--Compresa: Si se tratara de una zona delicada envolvemos la arcilla en una tela de algodon, hilo, gasa, etc. Ideal para cataplasmas en zonas con vello, heridas abiertas o pieles sensibles y delicadas.
--Envolturas: Se prepara igual que las cataplasmas y despúes se envuelve con tela, o papel film.
--Mascarillas: Se pueden preparar con infusiones, mezclar con frutas, levadura de cerveza, miel, etc
--Agua de arcilla: Se pone una pequeña cantidad de arcilla en agua mineral se remueve y se deja reposar un mínimo de 6 horas. La arcilla se posara en el fondo y el agua que queda arriba la filtraremos y la utilizaremos como tónico o sobre una herida para desinfectarla.
Frecuencia de la aplicación:
-Mascarillas de belleza entre 15 a 20 minutos. Retirar con agua. Una a dos veces por semana.
-En abscesos y erupciones purulentas desde 30 minutos a 1 hora, todos los días hasta que se limpie la zona
-Traumatismos de 1 a 3 horas o incluso toda la noche.Desde una semana hasta meses.
Zonas de aplicación:
---Cara y cuello
— Pecho: no muy espesa.
— Espalda: ancha y espesa.
— Estómago: ancha y espesa, no poner después de comer.
— Riñones: ancha y espesa.
— Vientre.
— Órganos sexuales.
— Rodillas, tobillos, brazos.
— Columna vertebral. Al menos 15 minutos después de comidas.
— Cabeza, orejas, ojos (cerrarlos bien antes de poner la cataplasma).
— Sobre el corazón: aplicar despacio y lejos de las comidas.